Un año más, HIP – Horeca Professional Expo – ha convertido IFEMA Madrid en el epicentro de la innovación hostelera. En su novena edición, la feria ha reunido a más de 55.000 profesionales, consolidándose como el evento imprescindible para descubrir las últimas tendencias, tecnologías y estrategias que marcarán el futuro del sector.
Con una agenda repleta de ponencias, debates y demostraciones en vivo, HIP 2025 ha servido como plataforma para abordar algunos de los grandes retos de la hostelería: la rentabilidad, la digitalización, la IA y la evolución del consumo. La feria ha contado con la participación de figuras clave del sector como Nino Redruello, Paco Cruz, Mario Sandoval o Alex Rovira, empresas punteras y un público cada vez más interesado en soluciones sostenibles y eficientes para sus negocios. Se han expuesto más de 5200 innovaciones con un total de 817 marcas presentes.
Pascual Profesional en HIP 2025: inspiración y excelencia gastronómica
Un año más, Pascual Profesional ha tenido una presencia destacada en esta edición, ofreciendo una propuesta completa para los profesionales del sector. Nuestro stand ha sido punto de encuentro para cientos de visitantes cada día, quienes han podido disfrutar de experiencias gastronómicas únicas y formaciones de alto nivel.
Durante los tres días de feria, se han servido diferentes elaboraciones con productos clave como el preparado de tortilla, la yema líquida, el huevo líquido o el huevo cocido. Platos como la la tortilla de Patatas, la Ensalada César con pollo marinado, los huevos rotos con patatas y jamón o una deliciosa mousse de chocolate con chantilly se han podido disfrutar por los asistentes e invitados. Además, el corner de Mocay ha sido una parada obligatoria para descubrir y degustar sus cafés más exclusivos, con especial atención a la nueva variedad Maestro Ecológico.
Más allá de la oferta gastronómica, en Pascual Profesional hemos seguido apostando por compartir conocimiento con los profesionales del sector. Las seis masterclass organizadas en nuestro stand han sido una oportunidad única para profundizar en temas clave como la rentabilidad en hostelería, la gestión del crecimiento, la innovación en pastelería y la evolución del consumo de café y bebidas vegetales. Figuras como Juanjo López Bedmar, Álex Marugán, Fátima Gismero y Paco Cruz han aportado su visión y experiencia para ayudar a los hosteleros a optimizar sus negocios y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
Apúntate a nuestra newsletter “Soy Hostelero” y no te pierdas ninguna novedad del sector hosteleroUno de los momentos más destacados ha sido la ponencia “Cómo la tecnología está cambiando las reglas del juego en HORECA“, que tuvo lugar en el Digital Theatre Stage. En ella, expertos como Julio Lema (asesor de empresas tecnológicas), Franklin Carpenter (consultor en aplicación de estrategias de IA), Gabriel Torres Pascual (CEO de Pascual Innoventures) y Milton García Vázquez (consultor de IA en Post and Beats) debatieron sobre cómo la digitalización está redefiniendo el sector y ofreciendo nuevas oportunidades de optimización y crecimiento.
Además, una mesa redonda en el F&B Stage reunió a referentes de la gastronomía como Diego Pérez Crespo (DO EAT), Isabel Maestre y Marta Cárdenas Maestre (Catering Isabel Maestre), moderados por Clara Villalón. La conversación giró en torno a la rentabilidad en el sector, la importancia de la identidad de marca y la capacidad de adaptación ante los cambios del mercado.
Tendencias y aprendizajes de HIP 2025
Más allá de la actividad en nuestro stand de Pascual, la feria ha dejado varias conclusiones claras sobre el futuro del sector. La rentabilidad sigue siendo una de las principales preocupaciones para los hosteleros, y las ponencias han puesto el foco en cómo optimizar costes sin perder calidad ni identidad. La digitalización también ha tenido un papel protagonista, con debates sobre cómo la tecnología y la inteligencia artificial están transformando la operativa de los negocios Horeca.
Otro tema clave ha sido la evolución del consumo. La demanda de opciones más saludables y sostenibles sigue creciendo, y las bebidas vegetales han consolidado su presencia en el sector, reflejando el cambio en los hábitos de los consumidores. La formación impartida por expertos en café ha reafirmado la importancia de adaptarse a estas nuevas preferencias sin perder la excelencia en cada taza.
Por último, la feria ha servido para subrayar el valor del networking y la colaboración en el sector hostelero. HIP 2025 ha sido el escenario perfecto para conectar con otros profesionales, descubrir nuevas oportunidades y reforzar la comunidad de la hostelería.
Concluye una edición más de HIP y, una vez más, Pascual Profesional ha demostrado su compromiso con la hostelería, no solo proporcionando productos de calidad, sino también herramientas y conocimiento para ayudar a los profesionales a crecer y evolucionar en un mercado en constante cambio.