Hostelero, ¿sabías que el postre puede aumentar hasta un 30% el ticket medio de tu local? Nuevo CURSO GRATUITO de postres para tu negocio.

Abrir un restaurante, bar o cafetería puede ser una buena oportunidad si tienes:

  1. Pasión por la comida o la bebida y habilidades para cocinar o preparar bebidas.
  2. Conocimiento del mercado y capacidad para identificar un nicho no explotado.
  3. Habilidades de gestión y administración de negocios.
  4. Capital suficiente para invertir en equipos, suministros y personal.
  5. Determinación y trabajo duro para superar los desafíos del negocio.

Si cumples con estos requisitos y tienes una buena estrategia de marketing y finanzas, puedes tener éxito en este negocio.

¿Qué tipo de local de hostelería puedes abrir?

Si aún no tienes muy claro qué tipo de local te gustaría abrir, hay varios tipos de negocios de hostelería, incluyendo:

  • Restaurantes
  • Bares y pubs
  • Cafeterías y pastelerías
  • Catering y servicios de banquete
  • Hoteles y moteles
  • Alojamiento en bed and breakfast
  • Alquiler de vacaciones
  • Clubes nocturnos

Si quieres saber más sobre cómo abrir un bar, un restaurante, una cafetería u otro negocio de hostelería, ¡sigue leyendo!

Abrir un negocio de hostelería: 8 puntos a tener en cuenta

Abrir un bar, restaurante o cafetería puede ser una empresa emocionante y gratificante, pero también puede ser un desafío. Aquí hay algunos pasos importantes para ayudarte a comenzar:

  1. Investigación de mercado: Investiga la demanda en el área y asegúrate de que haya un público potencial para tu negocio. También debes investigar a la competencia y encontrar un nicho que puedas llenar.
  2. Planificación del negocio: Crea un plan de negocios que incluya una estrategia de marketing, un presupuesto y un plan financiero. También debes decidir qué tipo de bar, restaurante o cafetería abrirás y cuáles serán tus ofertas de menú.
  3. Obtención de financiamiento: Asegúrate de tener suficiente financiamiento para cubrir los costos iniciales de arrendamiento, equipamiento, personal y otros gastos necesarios para abrir el negocio.
  4. Encontrar un lugar: Encuentra un lugar adecuado para tu bar, restaurante o cafetería. Debe estar en una ubicación conveniente y accesible para tus clientes y ser lo suficientemente grande para alojar a tus clientes y a tu personal.
  5. Adquirir licencias y permisos: Asegúrate de obtener todas las licencias y permisos necesarios para operar tu negocio, incluyendo licencias de salubridad y de alcohol.
  6. Contratar personal: Contrata a un equipo de personal capacitado y dedicado que pueda ayudarte a operar tu negocio de manera eficiente.
  7. Marketing: Crea una estrategia de marketing sólida para atraer a clientes y promocionar tu negocio. Esto puede incluir publicidad en línea, promociones y eventos especiales.
  8. Apertura: Prepara tu negocio para su apertura y asegúrate de que todo esté en orden antes de comenzar a atender a los clientes.

Si quieres saber más sobre cómo puedes empezar a abrir tu bar, restaurante o cafetería, te aconsejamos que descargues nuestra guía gratuita.

¡Suscríbete al Blog
del Hostelero!

Recibe periódicamente inspiración, recetas y otros artículos sobre tendencias e información de valor para conocer todo lo que se cuece.

SUSCRÍBETE

Hostelero, quizás te interese…

Café frío vietnamita ¡refresca a tus clientes!

4 min
27 Jun, 2023
¿Te suena apetecible una bebida que mezcla la dulzura de un café…
LEER MÁS

Distribuidora de hostelería ¿por qué tu proveedor debe tener la suya propia?

3 min
27 Jun, 2023
Una distribuidora especializada en hostelería es un proveedor que se enfoca en…
LEER MÁS

Como calentar la leche en tu bar, restaurante o cafetería

3 min
12 Jun, 2023
Hoy vamos a la parte más práctica, ¡cómo calentar la leche para…
LEER MÁS