Hostelero, ¿sabías que el postre puede aumentar hasta un 30% el ticket medio de tu local? Nuevo CURSO GRATUITO de postres para tu negocio.

Podemos explicarte diferentes métodos o trucos, pero el secreto en servir una buena cerveza está en tu capacidad de resaltar su sabor y aroma. Para conseguirlo, es necesario aprender a verterla correctamente y elegir el vaso adecuado para ello.

¡Descubre cómo tirar una cerveza de botella y hacer que tus clientes te pidan otra ronda más!

PONER LA COPA EN EL CONGELADOR

Durante la época de calor, muchos bares ponen sus copas en el congelador para que la cerveza esté más fría todavía. Sin embargo, conviene tener cuidado ya que la copa podría absorber los olores de los productos que estén a su alrededor. Para evitar esta situación, podrías invertir en una neverita aparte, solo para congelar las copas.

Otra opción consiste en pasar la copa por agua fría para que esté fresca, de esa manera obtendrás un mejor resultado a la hora de servir tu cerveza.

¿LA COPA ES LA MEJOR OPCIÓN?

¿Te has preguntado alguna vez porque existen diferentes vasos para cada tipo cerveza? La respuesta es muy sencilla y, además, está conectada con el apartado anterior.

El uso de un vaso o copa es muy importante, ya que permite captar mejor el sabor y el aroma de la cerveza, e incluso apreciar su apariencia. Piensa que, al servir una cerveza en botella, tu cliente no podrá sentir todos sus matices de sabor y aroma, ya que ni siquiera entrarán en contacto con sus papilas gustativas.

Por este motivo, existen diferentes vasos para cada tipo de cerveza. Por ejemplo, los expertos cerveceros aseguran que las típicas copas de tubo gruesas se adaptan a cualquier tipo de cerveza, aunque para las más intensas y aromáticas, recomiendan escoger las copas en forma de tulipán.

CREAR MUCHA ESPUMA

La corona de espuma o “giste” ayuda a preservar el sabor y evitar que la cerveza no se oxide. Sin embargo, para generar un grado de espuma adecuado, no es tan importante el tipo de vaso, si no la forma en la que echamos la cerveza.

Para verter correctamente la cerveza, colocamos el vaso en un ángulo de 45º. El cuello de la botella debe estar lo más cerca posible del vidrio. No dejes que fluya a tirones, ya que eso provocará una mayor formación de espuma. Cuando la cerveza llegue hasta la mitad del vaso, devuélvelo a la posición vertical y acaba de rellenarlo.

“Tiene que haber alrededor de 20 a 40 mm de espuma en el vaso, una “cabeza de espuma” ideal.”

DESCUIDAR LA TEMPERATURA

La temperatura es un factor importante en el proceso de formación de espuma. Hay que tener en cuenta que la temperatura ideal varía en función de cada tipo de cerveza.

Como regla general, cuanto más caliente está la cerveza, más espuma se forma cuando se vierte. Aunque el sabor de una cerveza a temperatura ambiente no es nada agradable. Por otro lado, una cerveza demasiado fría no revela bien su sabor, y tampoco genera espuma de manera correcta. Por eso, los fabricantes suelen indicar en la etiqueta la temperatura idónea para tomar su cerveza.

“La espuma también depende del grado de temperatura de la cerveza.”

Tras meses de restricciones, la búsqueda por momentos de placer hace que tus clientes valoren más el poder disfrutar una buena cerveza.

En Pascual Porofesional tenemos un amplio catálogo de diferentes marcas de cervezas de gran calidad: Ambar, Marlen, Mica…, para que puedas ofrecer a tus clientes el sabor y aroma de la cerveza que se merecen.

¡Suscríbete al Blog
del Hostelero!

Recibe periódicamente inspiración, recetas y otros artículos sobre tendencias e información de valor para conocer todo lo que se cuece.

SUSCRÍBETE

Hostelero, quizás te interese…

Café frío vietnamita ¡refresca a tus clientes!

4 min
27 Jun, 2023
¿Te suena apetecible una bebida que mezcla la dulzura de un café…
LEER MÁS

Distribuidora de hostelería ¿por qué tu proveedor debe tener la suya propia?

3 min
27 Jun, 2023
Una distribuidora especializada en hostelería es un proveedor que se enfoca en…
LEER MÁS

Como calentar la leche en tu bar, restaurante o cafetería

3 min
12 Jun, 2023
Hoy vamos a la parte más práctica, ¡cómo calentar la leche para…
LEER MÁS