Cada profesional, tarde o temprano, tiene que lidiar con un tema clave en el sector; contratar personal para su negocio. Responsabilidad, actitud, compromiso… son unas de las aptitudes que esperamos ver en nuestros trabajadores. Sin embargo, para algunos hosteleros encontrar al personal adecuado resulta ser algo realmente extenuante. Por eso, os damos los consejos necesarios de cómo realizar una entrevista de trabajo de manera efectiva.

ANTES DE LA ENTREVISTA

Primero de todo, es importante recopilar información sobre los candidatos a través de sus currículums y, posteriormente, elegir a los más adecuados para una posible entrevista.

DURANTE LA ENTREVISTA

A la hora de entrevistar a los candidatos, es necesario tener presente tanto su experiencia como sus aptitudes profesionales. Recuerda que la falta de experiencia no determina las capacidades de las personas; si el trabajador está dispuesto a aprender, es una buena señal de su motivación y futuro compromiso con el trabajo.

Las cualidades personales y profesionales, así como la motivación, son factores clave en una entrevista. Es difícil cambiar la actitud de una persona. Por tanto, es necesario asegurarse de que el candidato esté dispuesto a perseguir los mismos intereses que tú, siempre en función de las necesidades de tu negocio.

Durante la entrevista, deberías proporcionar a tu candidato información sobre tu negocio, el puesto vacante y las condiciones laborales. Hazlo de manera atractiva, para que tenga ganas de conseguir el trabajo, pero sin crear falsas expectativas.

PROFESIONAL, TU ACTITUD TAMBIÉN CUENTA

Como entrevistador también tienes que poner de tu parte. Saber cómo dirigirte al candidato, o llevar la conversación en la dirección deseada, son elementos importantes que hay que tener en cuenta.

El respeto mutuo es la base de toda conversación. Mostrar una actitud cordial, así como adaptar un tono amistoso con el entrevistado, ayudarán a generar confianza, y no solo hacia ti, sino también hacia tu negocio.

HAZ LAS PREGUNTAS ADECUADAS

Por otro lado, sabemos que trabajar en restauración exige mucho sacrificio, por lo que seguramente querrás conocer el lado más personal de tu candidato. Sin embargo, se trata de un tema delicado y, en este sentido, debes tener cuidado al formular tus preguntas.

Formular las preguntas que más te interesen y sin entrar en aspectos muy personales, es posible. Por ejemplo, preguntar el tiempo que tardaría en llegar al puesto de trabajo, o si dispone de vehículo propio, así como su disponibilidad laboral, te ayudarán a conocer mejor el nivel de compromiso del candidato y, al mismo tiempo, evitar hacer preguntas que puedan llegar a incomodarle.

Quizás te interese…

Semana Santa en hostelería: cómo optimizar tu negocio en temporada alta

6 min
16 Abr, 2025
Para muchos negocios de hostelería, Semana Santa supone uno de los mayores…
LEER MÁS

Empresarios, no hosteleros: lo que viene exige otra mentalidad 

5 min
27 Mar, 2025
Por Paco Cruz, asesor y fundador de The Food Manager  Si te…
LEER MÁS

HIP 2025: innovación, rentabilidad y nuevas tendencias en hostelería 

5 min
6 Mar, 2025
Un año más, HIP – Horeca Professional Expo - ha convertido IFEMA…
LEER MÁS

Hazte
cliente

10%DESCUENTO

¡Únete a Pascual Profesional y consigue este descuento en tu primer pedido*!
*Promoción válida únicamente para negocios de hostelería independiente y tiendas de alimentación.

Y empieza a trabajar con un proveedor que lo da todo por tu negocio.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, por favor, contacta con nosotros.

¡Únete a Pascual Profesional!

*Los campos marcados con asterisco son obligatorios