La 22ª edición de los Premios Metrópoli volvió a reunir a lo mejor de la gastronomía madrileña en un Palacio de Neptuno teñido de amarillo. Como cada año, la gala se consolidó como uno de los grandes termómetros culinarios de la ciudad: un punto de encuentro donde cocineros, equipos de sala, productores, escuelas y proyectos emergentes celebran el talento, la creatividad y el esfuerzo diario que sostienen el sector.
La ceremonia comenzó con una frase que marcó el tono de la noche. La presentadora, Antonella Ruggiero, recordó unas palabras de José Andrés que resonaron entre todos los asistentes: «El mundo necesita muros más bajos y mesas más largas». En un momento en el que la hostelería sigue demostrando su capacidad para unir a las personas, la cita se convirtió en una declaración de intenciones que acompañó la entrega de cada premio.
Este año, los grandes triunfadores fueron EMI y Gofio, dos proyectos muy distintos pero igualmente representativos de la diversidad gastronómica de Madrid. Entre los premiados también destacaron conceptos de barrio, proyectos artesanos, espacios de diseño y propuestas que apuestan por la sostenibilidad y la acción social.
A continuación, la lista completa de ganadores y menciones de los Premios Metrópoli 2025, organizada por categorías para facilitar la consulta:

Ganadores y menciones de los Premios Metrópoli 2025
Restaurante del Año
Ganador: Gofio
Menciones: Bascoat · Noi
Restaurante Revelación
Ganador: EMI
Menciones: Caja de Cerillas · Tetsu
Cocinero Revelación (premio patrocinado por Pascual Profesional)
Ganador: Rubén Mosquero (EMI)
Menciones: Miguel Vidal (Bancal / MOM Culinary) · Carlos Monge y Néstor López (Fisgón)
Mejor Bar de Tapas
Ganador: Terzio
Menciones: Taberna J. Blanco · Caiño
Mejor Puesto de Mercado
Ganador: Adiano
Mención: Caracol de Cadalso
Mejor Tienda Gourmet
Ganador: La Boutique Ultramarinos
Menciones: Mantequería Teresa Huertas 1943 · Granja de los Monjes
Mejor Delivery
Ganador: Wing Wing
Menciones: La Martinuca · Red Panda
Mejor Decoración
Ganador: El Patio de Claudio
Menciones: The Library · Feria
Mejor Restaurante con ticket <40 €
Ganadores ex aequo: Gustoo · Dispatch
Menciones: Casa Pei Plus · La Capa
Restaurante Más Sostenible
Ganador: Desborre
Mejor Acción Social
Ganador: Escuela de Hostelería Semillas
Mejor Sumiller
Ganador: Luis Baselga (Smoked Room)
Menciones: Mario Tofe (Èter) · Patricia García (Pabú)
Mejor Jefa de Sala
Ganadora: Aída González (Gofio)
Menciones: Israel Ramírez (Saddle) · Blas Benito y Raúl Rodríguez (Horcher)
Mejor Restaurante fuera de Madrid
Ganador: Carande
Premio Víctor de la Serna — Trayectoria
Ganadora: María Li Bao (Grupo China Crown)
La edición de este año ha demostrado una vez más que Madrid vive un momento gastronómico excepcional, al igual que el resto de España. La mezcla de proyectos consolidados, cocinas de autor, barras de barrio, artesanía, mercados, delivery creativo y nuevas propuestas con ambición confirma la fuerza de un ecosistema que no deja de reinventarse.
Para Pascual Profesional, la gala tuvo un significado especial. Este año, además, estamos orgullosos de haber sido patrocinadores del Premio al Cocinero Revelación, uno de los reconocimientos más esperados, que este año se llevó Rubén Mosquero, del restaurante EMI, un proyecto que ha irrumpido con solidez y una propuesta sorprendente. Nuestra presencia en el evento también se hizo notar a través de nuestro córner gastronómico donde los asistentes pudieron disfrutar de una degustación elaborada con nuestros productos.

La tortilla preparada por @gastrorgasmico, hecha con nuestro huevo líquido, yema pasteurizada y el nuevo preparado de patata 100% natural, fue uno de los bocados más comentados de la noche. Una demostración práctica de cómo la innovación puede ayudar a los hosteleros a agilizar procesos y mantener siempre un estándar de calidad. Los flanes caseros de @itamapasteleria, elaborados con nuestra base láctea, completaron la propuesta con un toque dulce y cremoso que muchos visitantes destacaron.

Los Premios Metrópoli no sólo reconocen la excelencia gastronómica: también ponen en valor el trabajo de los equipos que sostienen día a día cada proyecto, desde la cocina hasta la sala, pasando por quienes apuestan por la sostenibilidad, la formación o la acción social. Por eso son un evento tan significativo para el sector. Señalan tendencias, legitiman trayectorias, impulsan a los recién llegados y ayudan a dibujar un mapa actualizado de lo que está ocurriendo en Madrid.
La 22ª edición dejó claro que la ciudad atraviesa un momento de madurez y creatividad. Desde propuestas que buscan transformar la alta cocina hasta proyectos que reivindican la tradición, pasando por nuevos conceptos que mezclan culturas, técnicas y estilos, cada premio reflejó una parte del pulso gastronómico madrileño.
En Pascual Profesional seguiremos acompañando este crecimiento, apoyando a los hosteleros, aportando soluciones útiles y construyendo espacios donde el talento pueda seguir brillando. La hostelería continúa evolucionando, y nosotros queremos estar siempre al lado de quienes la hacen posible.

