Dibesa arrancó su andadura en Sabiñánigo en 1989 a manos de Javier Ara tras decidir emprender camino en solitario pues ya había tenido experiencia anterior junto a su hermano. Todo arrancó con una cerveza y luego, poco a poco, empezó a introducir otras bebidas y conservas vegetales.

A medida que su catálogo de productos iba creciendo también lo hacía su zona de influencia, llegando actualmente a todo el Valle de Tena, la comarca del Alto Gállego y Sobrarbe, una zona montañosa de difícil acceso, distancias largas y poblaciones pequeñas. A lo largo de los últimos años, Luis y Javier nos cuentan cómo ha ido cambiando el negocio y los retos a los que se han enfrentado, la digitalización y también la problemática de la estacionalidad de su mercado.

Luis, ¿cómo empezaste tú a tomar las riendas del negocio?

Al ser un negocio familiar llevo toda la vida en él, desde que iba al instituto. Acompañaba a mi padre siempre que podía y lo requería la situación. A veces repartía, otras vendía… Hace aproximadamente 6 años fue mi incorporación al 100% y recientemente, tras la jubilación de mi padre, nos hemos quedado al frente de Dibesa mi hermana Isabel y yo. Principalmente estoy en la calle vendiendo de comercial, pero si toca, ¡se hace de todo!

¿Cuáles son los mayores retos a los que os enfrentáis?

Al cubrir una zona montañosa, con carreteras estrechas y poblaciones pequeñas, la mayor parte del inconveniente de este negocio son las distancias y que las poblaciones fuera de temporada son muy pequeñas. Tenemos que tener cuidado con el stock que tenemos y fijarnos mucho en el tiempo que va a hacer. 

¿Cómo ha sido la evolución del negocio desde que empezasteis?

Ha cambiado mucho, principalmente se ha perdido la tienda tradicional donde estábamos muy introducidos y ahora ya queda prácticamente sólo hostelería. Las grandes superficies fueron cerrando tiendas pequeñas.

Nosotros notamos un acelerón grande sobre el año 1991 con Leche Pascual, la nata, la mantequilla y a abrir el mercado de los hoteles. Muy importante fue, sin duda, el formato desayuno.

¿Cuáles son los productos de Pascual que más trabajáis?

Fuera de la leche, que es lo más triunfa, ayuda todo, el tener una gama amplia. En temas de hoteles triunfa mucho por sus muy buenos productos para el buffet de desayuno, gana a muchas marcas por tener una oferta tan grande. También de cocina y, sobre todo, lo que más prima es por la calidad.

Con Pascual siempre ha habido una ampliación de gama de producto y eso ha hecho que nos afiancemos con muchos clientes. Nosotros antes llevábamos otro café y pasamos a Mocay, cambiando también todas las cafeteras de los establecimientos a los que servíamos y fue un buen impulso. También notamos mucho el aumento de facturación con los zumos de diez litros y con la salida al mercado del Bifrutas. 

¿Cómo habéis enfrentado la digitalización en la empresa?

Dibesa son ahora mismo 6 trabajadores y ahora mismo trabajan todo con tablets, han dejado el papel, las carpetas y las libretas. Más fácil, ágil y controlable. Los clientes muchas veces hacen los pedidos por Whatsapp y eso hace que se convierta en algo muy impersonal, se pierde uno de nuestros fuertes que es el trato de tú a tú, la relación de confianza que es importante que exista.

¿Cómo ves el mercado a futuro?

El problema de la zona es la estacionalidad, meses muy flojos y meses de mucho trabajo. Si algún día empieza a fallar el turismo, Dibesa flojea. Y el turismo depende del tiempo. En momentos de temporales de nieve, por ejemplo, toca salir con la nieve y jugarse la vida y la furgoneta. Lo complicado es mantener una plantilla ya que en los meses flojos no se necesita tanta gente. ¿y cómo buscar trabajadores en meses de más trabajo? Ahí suele ser complicado.

No hemos notado cambio de peticiones en cuanto a los productos, pero actualmente sí que se nota que hay una mayor preocupación por los precios. Los que antes siempre primaban la calidad hay ocasiones que ahora miran más el precio.

Quizás te interese…

Antonio Ormeño: “Empecé sin nada. Para acabar ese mes no tenía dinero. Y tenía un niño pequeño.” 

6 min
22 Abr, 2025
Desde que fundó su empresa en 1991, Antonio Ormeño ha vivido en…
LEER MÁS

Conociendo a la Distribución en España: La Pirrina (Cartagena) 

7 min
14 Feb, 2025
Detrás de cada gran empresa hay una historia de esfuerzo, perseverancia y…
LEER MÁS

Hazte
cliente

10%DESCUENTO

¡Únete a Pascual Profesional y consigue este descuento en tu primer pedido*!
*Promoción válida únicamente para negocios de hostelería independiente y tiendas de alimentación.

Y empieza a trabajar con un proveedor que lo da todo por tu negocio.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, por favor, contacta con nosotros.

¡Únete a Pascual Profesional!

*Los campos marcados con asterisco son obligatorios