(1)

Información relevante

Categoría:

Tipo de plato:

Momento de consumo:

Tiempo: 40'

Dificultad: Difícil

Comensales: 4

Ingredientes

Para la mousse de pollo:  

 Para la cebolla rellena de la pata confitada: 

  • 1 cebolla 
  • aceite de oliva virgen extra 
  • unas gotas de vinagre balsámico 
  • las patas del pollo 
  • sal y pimienta negra 
  • 400 g de grasa da pato 

 Para la salsa au poivre: 

 Para el gel de mostaza y pimientas:  

  • 1 litro de leche entera Pascual  
  • 2 ajos 
  • ½ cebolla cruda 
  • 1 hoja de laurel 
  • 2 clavos de olor 
  • 1 cucharada de pimienta rosa 
  • 1 cucharada de pimienta de Sichuan 
  • 7 g de agar agar 
  • 1 cucharada de mostaza Dijon 

 Otros ingredientes: 

  • Espárrago verde 
  • Rebozuelos en escabeche 
  • Aceite de cebollino quemado 
  • Flores de romero y de tajetes 

Elaboración

  1. Para la mousse de pollo:

    Cocinar a 64ºC durante 1 hora.

    Hay que tener en cuenta varias cosas para tener un buen resultado:

    – Que todos los ingredientes e incluso el procesador de alimentos tienen que estar lo más fríos posibles (al subir de 6 grados la nata puede cortarse muy fácilmente al integrarla).

    – Si queda algún trozo de pollo sin triturar es importante pasarlo por un tamiz para que el resultado sea homogéneo y suave. 

  2. Para la cebolla rellena de la pata confitada en grasa de pato:

    Asar la cebolla a 180 grados durante 40 minutos, reservar varias de las capas intermedias para pasarla por la plancha y aliñar con vinagre balsámico para luego rellenar. 

    – Confitar las patas y alitas en grasa de pato a 75 grados durante 4 horas. Desmigar, sazonar y poner un poco de la salsa au poivre.

    – Crujiente de piel de pollo: hornear pieles de pollo a 170 grados durante 1 hora. Se quedarán crujientes. Picar a cuchillo y sazonar. 

  3. Para la salsa au poivre:

    Sofreír  2 chalotas y 1 diente de ajo, reducir medio vaso de vino blanco y añadir 2 buenas cucharadas de pimienta negra en grano tostada previamente.  

    – Añadir 1 litro de caldo y reducir a ⅕ .  

    – Entonces añadir 100 ml de nata y reducir hasta conseguir la textura deseada, a fuego suave para tener cuidado de que no se queme. 

  4. Gel de mostaza y pimientas:

    Infusionar durante 1 hora en 1 litro de leche fresca media cebolla cruda, 2 ajos, 1 hoja de laurel, 2 clavos de olor, 1 cucharada de pimienta rosa y otra cucharada de pimienta de Sichuan.  

    – Colar y hervir con 7 gramos de agar agar, enfriar y entonces triturar hasta obtener un gel muy fino y brillante. 

    – Mezclar ⅕  de mostaza de dijon con ⅘ de este gel. 

  5. Para terminar el plato:  

    Tornear la base de los espárragos verdes y retirar las hojas del tronco. Escaldar durante 2 minutos y terminar en una emulsión de mantequilla.

    – Limpiar y saltear con un diente de ajo entero los rebozuelos a fuego muy fuerte durante 2 minutos. Entonces añadir una nuez de mantequilla, tomillo y reducir 25 ml de vinagre de jerez. Reservar y servir a temperatura ambiente.

    – Para emplatar marcamos las pechugas rellenas en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y cuando tengan color añadimos una nuez de mantequilla con aromáticos.

    – Rellenamos la cebolla asada y glaseada con las patas confitadas y ponemos abundante piel de pollo crujiente muy bien sazonada encima y decoramos con las flores de romero.

    – Colocamos todos estos elementos en armonía en el plato y por último salseamos con la salsa de pimienta y pollo y un poco de aceite de cebollino quemado. 

Consejo profesional 

En una cocina profesional, la diferencia entre un plato correcto y una elaboración excepcional está en la técnica y en los ingredientes. Esta receta de coquelette rellena con mousse de pollo, cebolla asada y salsa au poivre no solo es una lección de equilibrio entre potencia y sutileza, también es una muestra clara del potencial que tiene trabajar con productos versátiles y seguros como la clara de huevo pasteurizada.  

En esta elaboración, la clara pasteurizada permite crear una mousse de pollo suave, firme y sin riesgos sanitarios, ideal para elaboraciones con cocción precisa, como las que requieren técnicas de baja temperatura. Su textura estable, su fácil integración con grasas frías como la nata y su control total en cocina la convierten en un ingrediente imprescindible para quienes buscan resultados impecables. 

Esta receta combina tradición y técnica contemporánea, con una presentación elegante pensada para cartas gastronómicas que buscan sorprender sin artificios. Ideal para servicios en los que cada elemento cuenta, este plato invita a explorar todo el potencial de una pieza tan agradecida como el coquelette, mientras se rinde homenaje a la estacionalidad y a los ingredientes bien tratados. 

Quizás te interese…

Ganache montada de chocolate y vainilla: receta profesional paso a paso  

1 min
1 Jul, 2025
¿Buscas una ganache montada sedosa, con sabor delicado y una textura perfecta…
LEER MÁS

Sándwich helado de caramelo, avellanas y cacao: receta para repostería profesional  

1 min
30 Jun, 2025
Consejo profesional  Este postre puede conservarse congelado y montarse en el pase,…
LEER MÁS

Profiteroles con crema de pistacho y fresas: receta profesional para pastelería 

1 min
27 Jun, 2025
Una combinación que aúna técnica pastelera, producto de calidad y estética impecable.…
LEER MÁS

Hazte
cliente

10%DESCUENTO

¡Únete a Pascual Profesional y consigue este descuento en tu primer pedido*!
*Promoción válida únicamente para negocios de hostelería independiente y tiendas de alimentación.

Y empieza a trabajar con un proveedor que lo da todo por tu negocio.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, por favor, contacta con nosotros.

¡Únete a Pascual Profesional!

*Los campos marcados con asterisco son obligatorios