Desde que fundó su empresa en 1991, Antonio Ormeño ha vivido en primera persona los cambios del sector de la distribución. Pasó de repartir yogures en autoventa a construir una distribuidora con 20 empleados, una flota actualizada y una apuesta clara por la profesionalización y la hostelería. Hoy, desde su base en Valdehúncar (Cáceres), sigue al frente de Distribuciones Ormeño, acompañado por sus hijos, que ya forman parte activa de la empresa familiar. 

En esta entrevista nos habla de comienzos difíciles, de reinvención constante, del relevo generacional y del futuro de un modelo de distribución que, según él, aún tiene mucho que decir. 

¿Cómo empieza la historia de Distribuciones Ormeño? 

Monté la empresa en el año 91. Empecé con autoventa, yo solo. Llevaba tiempo con la idea en la cabeza, por inquietudes personales. Había trabajado unos cuatro años en una empresa de distribución de alimentación, repartiendo yogures, y después de un tiempo decidí ponerme por mi cuenta. 

Empecé sin nada, absolutamente de cero. Siempre digo que para acabar ese primer mes no tenía dinero. Y tenía un niño pequeño. Pero aquí estamos, más de 30 años después. 

¿Cómo ha sido la evolución desde entonces? 

Muchos años nos dedicamos a la alimentación. De los 34 años que llevamos, por lo menos 25 fueron enfocados a ese canal. Luego, poco a poco, fuimos viendo que la alimentación se estaba muriendo, y decidimos abrirnos a la hostelería. Hoy en día, el 70% de nuestro negocio es horeca. 

Llevamos siendo distribuidores de Pascual unos 25 años, que se dice pronto. Ahora somos unas 20 personas en el equipo y cubrimos unos 100 km a la redonda. 

¿Cuál ha sido la clave para crecer y mantenerse en el tiempo? 

Primero, ser trabajador. Luego, ser honrado y serio. Eso es lo principal. Y por supuesto, saber reinventarse. 

Siempre he ido reinvirtiendo en la empresa. Nuestra política desde el principio ha sido actualizar constantemente: camiones, personal, instalaciones… Es fundamental. Al final, sin darte cuenta, si estás al día, vendes mucho más. Y también es muy importante formarse: digitalización, informática, procesos. Todo suma. 

¿Cómo ves el futuro del distribuidor tradicional? 

El panorama lo veo complicado. Yo creo que la figura del distribuidor como la conocemos todavía va a tardar tiempo en desaparecer, porque alguien tiene que mover las cajas. Pero no sé hasta qué punto las marcas van a seguir dependiendo de nosotros como hasta ahora. 

¿Se crearán grandes plataformas? ¿El distribuidor quedará solo como repartidor? ¿Aparecerá una nueva figura? No lo sabemos, pero hay muchas dudas al respecto. 

¿Qué opinas del futuro del bar como modelo de negocio? 

El bar todavía deja dinero. Pero no sé si el sacrificio que hay que hacer merece la pena. ¿Se va a transformar todo en franquicias? Puede ser. Aún quedan 15 o 20 años para ver esa evolución, pero está claro que el sector necesita un cambio profundo. 

Distribuciones Ormeño es una empresa familiar. ¿Ya está garantizado el relevo generacional? 

Sí, estoy tranquilo por eso. Mi hija lleva la parte de administración y mi hijo la logística. Al principio pensé que no se iban a quedar, porque estaban muy preparados para volar por su cuenta, pero un día me dijeron “Papá, nos quedamos contigo”. Así que estoy muy agradecido por eso. Es uno de los grandes problemas de las distribuidoras hoy: no hay continuidad. 

¿Cómo se trabaja la incorporación de producto nuevo? 

El que tiene que apostar soy yo. Soy quien tiene que formar al equipo comercial y forzar un poco la situación para que entren nuevos productos. Pero reconozco que todavía no lo hacemos como deberíamos. Tenemos reuniones, intentamos impulsar novedades… pero podríamos mejorar mucho ahí. 

¿Qué papel juega hoy el contacto con el cliente? 

Fundamental. Nosotros aún trabajamos a la antigua usanza: vamos físicamente al cliente, y con la tablet cogemos el pedido. Pero el servicio es muy presencial. Es la base de todo. A día de hoy, sigo creyendo que el contacto directo marca la diferencia. 

¿Recuerdas algún momento clave en vuestra trayectoria? 

Sí, el lanzamiento de Bifrutas. Para nosotros fue un antes y un después. Un auténtico bombazo. Creo que también influyó mucho que Pascual hizo una campaña de publicidad enorme y la gente de a pie quería Bifrutas. 

¿Cómo ves la profesionalización de la hostelería en España? 

Muy mal. Te lo digo con sinceridad. Somos el país del mundo con más bares… pero también, en mi opinión, con los hosteleros menos profesionales dentro del mundo desarrollado. Es una lástima. 

Muchos no se quieren complicar. Si pudieran, solo venderían cuatro productos, para facilitarles a ellos. Nada más. No hay cultura de producto, ni de servicio, ni formación. Y así es difícil avanzar. 

¿Qué propondrías para mejorar esa situación? 

Creo que debería ser obligatorio formarse. Un año, un grado, lo que fuera. Pero algo. No puede ser que cualquiera pueda abrir un bar sin conocimientos. Si exigiéramos más formación, el nivel del sector mejoraría muchísimo. 

¿Una frase que resuma tu filosofía? 

Siempre digo que una de las bases es no tener mala suerte en exceso. Con eso, trabajo y seriedad, se puede salir adelante. 

Antonio Ormeño representa a toda una generación de distribuidores que han construido su negocio a base de esfuerzo, honestidad y visión. Una historia de familia, transformación y compromiso con la hostelería que sigue escribiéndose cada día. 

Quizás te interese…

Conociendo a la Distribución en España: La Pirrina (Cartagena) 

7 min
14 Feb, 2025
Detrás de cada gran empresa hay una historia de esfuerzo, perseverancia y…
LEER MÁS

Conociendo la distribución española: entrevista con Nacho Cadenas de Bebidas Iseca

4 min
16 Ene, 2025
Con una trayectoria de más de 50 años, Comercial de Bebidas ISECA…
LEER MÁS

Hazte
cliente

10%DESCUENTO

¡Únete a Pascual Profesional y consigue este descuento en tu primer pedido*!
*Promoción válida únicamente para negocios de hostelería independiente y tiendas de alimentación.

Y empieza a trabajar con un proveedor que lo da todo por tu negocio.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, por favor, contacta con nosotros.

¡Únete a Pascual Profesional!

*Los campos marcados con asterisco son obligatorios